![]() |
Branah de la Jara |
Hoy
comenzaremos a hablar de los diseñadores que participarán en nuestro evento. Como
saben EFW Santiago, mostrará a los amantes de la cultura japonesa quienes han tomado este gusto, transformándolo en inspiración para su
vida y su quehacer artístico.
Es por
ello, que el diseño de vestuario ha sido una de nuestras principales
preocupaciones. Ya que con el paso del tiempo hemos visto grandes trabajos
dentro de esta área.
![]() |
Trabajos en vestuario |
Branah de
la Jara es una joven que se crió en el taller de modas de mi abuela, este hecho despertó en ella
una gran curiosidad por lo relativo al
mundo del vestuario, así como tan bien, desde muy pequeña existió una atracción
por la cultura japonesa.
Tiempo
después, estudiaría diseño grafico, en donde con algunos compañeros formó un
grupo musical llamado HIROSHIMA que tocaba temas de anime, se presentaron en diversos escenarios de la escena local. Luego de un tiempo de estudio yde sufrir en
sus propias palabras “coreanamente”, decidió al fin estudiar diseño de vestuario,
carrera en la cual ha podido explayar su creatividad y pasión.
![]() |
Ilustraciones de moda |
Su trabajo
posee características muy orgánicas, muchas telas con las que trabaja son
procesadas por ella misma. Teñidos y rupturas en el material le confieren una
exquisita materialidad. El volumen nunca está ausente en su trabajo, entregando
tensión a cada conjunto. El mayor mérito de sus diseños es la meticulosidad del
acabo, cada detalle es parte fundamental de la prenda.
Sus grandes
ídolos de la moda son Issey Miyake, Yamamoto, Alaia, Mugler y Mcqueen.
Pueden
revisar parte de su trabajo acá: http://branisauria.daportfolio.com
![]() |
Fotografías: Margarita Mosquera |
![]() |
Fotografías: Margarita Mosquera |
![]() |
Fotografías: Margarita Mosquera |
![]() |
Fotografías: Margarita Mosquera |
No hay comentarios:
Publicar un comentario